¿Es dōTERRA una estafa piramidal?
Mitos y realidades
¿Te has topado con la idea de que dōTERRA es un esquema piramidal?
Este tema crea mucha confusión y es por eso que hoy vamos a aclarar este tema de una vez.
En el momento de querer unirse a dōTERRA como cliente o como distribuidor, todos hemos tenido ese amigo, vecino, pariente que nos alertó: “Ten cuidado, es una de esas estafas piramidales.”.
Cuándo estás empezando felizmente un nuevo negocio y alguien te dice que te van a estafar.
Pero, ¿qué tan cierto es eso?
En este artículo, desglosaremos los mitos y realidades para que puedas entender con claridad que es un esquema piramidal y cómo funciona el mercadeo en red (o multinivel) con dōTERRA.
Para empezar, es crucial entender qué es realmente un esquema piramidal.
Un esquema piramidal (o estafa piramidal) es un modelo fraudulento en el que los participantes ganan dinero principalmente por reclutar a otras personas en lugar de vender un producto o servicio legítimo. Las comisiones se pagan al reclutador con el mismo dinero que el reclutado tiene que “invertir” para poder participar.
Este tipo de esquemas son insostenibles porque dependen exclusivamente del reclutamiento continuo para mantener el flujo de dinero, y colapsan cuando el reclutamiento inevitablemente se detiene. En muchos países, los esquemas piramidales son ilegales.
Los mandalas o telares son un típico ejemplo de esquema piramidal.
dōTERRA es una empresa de marketing multinivel (MLM) líder en el mundo por abastecer y comercializar los aceites esenciales más puros y probados en el mundo. También comercializa otros productos naturales para el bienestar como suplementos, productos de limpieza personal y del hogar.
El modelo de negocio de dōTERRA se basa en la venta de productos y en la construcción de una red de distribuidores independientes que también venden esos productos. A diferencia de un esquema piramidal, en dōTERRA, las ganancias se derivan de la venta de productos, no del reclutamiento de nuevos miembros.
Además, cualquier persona puede comprar productos de dōTERRA uniéndose como cliente, sin necesidad de hacerlo como distribuidor, es decir, es opcional compartir los productos. Esto es un indicador claro de que dōTERRA opera bajo un modelo legítimo de ventas directas, no como una estafa piramidal.
Uno de los motivos principales por los que algunas personas acusan a dōTERRA de ser una estafa piramidal es la falta de educación al respecto. La realidad es que la mayoría de las personas que hablan de este tema, no tienen conocimiento real del mercadeo en redes y lo confunden con esquemas piramidales por la simple razón que ambos modelos implican la construcción de una red.
Pero la diferencia clave radica en la fuente de ingresos:
En un esquema piramidal, el dinero proviene del reclutamiento. Las comisiones se pagan directamente con el dinero que la víctima tiene que “invertir” para poder participar.
En dōTERRA, el dinero proviene de la venta de productos (si, como en cualquier negocio) y en la mayoría de los casos no hay que pagar nada más que los productos para poder participar como cliente o distribuidor.
Para entender mejor cómo funciona el modelo de negocio de dōTERRA, hagamos una comparación sencilla con un negocio tradicional: una panadería.
Imagina que tienes una panadería y decides contratar a Mario para que salga a la calle a atraer clientes. Pagas a Mario el 20% de comisiones sobre las compras de los clientes que trae a la panadería, lo que significa que sus ingresos dependen de su capacidad para generar ventas. Si Mario decide reclutar a otras personas para que lo ayuden a atraer más clientes, también puede. Mario recluta a Melissa y por cada nuevo cliente que Melissa trae, ella gana el 20% y Mario el 10%. Todo sigue siendo perfectamente legítimo y normal. Recuérdate que Mario no solo está promocionando la panadería, sino que también está empezando a liderar un equipo, y por eso recibe también una compensación sobre las ventas de Melissa.
Esto puede seguir a más niveles, distribuyendo el presupuesto de la panadería entre los niveles establecidos en su plan de compensación.
Este modelo es similar al de dōTERRA: los distribuidores ganan comisiones por vender productos y pueden ampliar su red de distribución reclutando a otros distribuidores.
Sin embargo, las ganancias reales provienen de las ventas de productos, no del simple hecho de reclutar personas. Esta estructura de comisiones basada en ventas es común en muchos negocios y es completamente legal y ética.
Pero espera, mi prima se inscribió en dōTERRA y no ganó nada, solo gastó…
Algo que también es importante destacar es la distribución de los miembros de dōTERRA. Según datos internos, el 90% de los miembros de dōTERRA son simples clientes que aman los productos. No están interesados en vender o en reclutar; simplemente quieren usar los aceites esenciales para su bienestar personal.
El 8% del total de miembros son personas que se interesan en el negocio y desean participar, ganando moderadamente. Algunos ven esto más como un club al que les gusta pertenecer, con sus comisiones que cubren los costos de los productos que aman.
Finalmente, solo el 2% de los miembros son aquellos que realmente hacen del negocio de dōTERRA una fuente significativa de ingresos. Estas personas han aprendido las habilidades, la disciplina y la dedicación necesarias para construir y mantener un negocio exitoso en el modelo MLM. Ellos son los que logran generar ganancias considerables, no porque el sistema esté manipulado a su favor, sino porque han trabajado duro para alcanzar ese nivel de éxito.
Entonces es cierto que muchos distribuidores de dōTERRA no logran ganar mucho dinero y esto puede deberse a varias razones:
- Falta de habilidades (y no querer aprenderlas): No todas las personas tienen las habilidades necesarias para gestionar un negocio exitoso. La venta de productos y la creación de una red requieren tiempo, dedicación y ciertas habilidades que no todos poseen o desean desarrollar. Muchas de las personas que tienen éxito con dōTERRA no tenían experiencia previa en venta o marketing. Simplemente han tenido ganas y estuvieron humildes y comprometidas
- Amor por el producto: Muchas personas quieren compartir dōTERRA simplemente porque aman los productos y quieren comprarlos con descuento u obtenerlos gratis. Estas personas pueden no estar interesadas en construir un negocio grande, y por lo tanto, no buscan maximizar sus ganancias.
- Expectativas desalineadas: A veces, los nuevos distribuidores pueden unirse con la expectativa de que ganarán dinero rápido sin mucho esfuerzo. Cuando se dan cuenta de que el éxito en dōTERRA requiere trabajo constante y aprender nuevas habilidades, pueden desanimarse y no lograr los resultados financieros que esperaban.
Que algunas personas no logren tener éxito financiero en dōTERRA no significa que la empresa sea una estafa.
En el mundo de los negocios, es normal que no todos tengan el mismo nivel de éxito. Además, el hecho de que muchas personas compren productos por su calidad, sin buscar construir un negocio, refuerza la legitimidad de dōTERRA.
Si todavía tienes dudas sobre cómo diferenciar un negocio legítimo de un esquema fraudulento, aquí te dejamos algunas claves:
Fuente principal de ingresos:
En un negocio legítimo, las ganancias provienen de la venta de productos o servicios. En un esquema piramidal, las ganancias dependen principalmente del reclutamiento de nuevos miembros.Enfoque en el producto:
Si la empresa pone un gran énfasis en la calidad de sus productos y en la satisfacción del cliente, es un buen indicio de que se trata de un negocio legítimo.Acceso a productos sin reclutamiento:
Un buen signo de legitimidad es que los productos estén disponibles para cualquier persona que solo quiere los productos y no tiene interés en unirse como distribuidor.Transparencia:
Las empresas legítimas son transparentes sobre sus políticas, precios y planes de compensación. Las estafas piramidales tienden a ser opacas y a evitar dar información clara.Antigüedad:
Tienes más seguridad con empresas que tengan ya años de antigüedad. dōTERRA fue fundada en 2008. Si hubiera prácticas fraudulentas, no sería al día de hoy la compañía líder en el mundo de salud natural y aceites esenciales.
No, no todas las compañías de mercadeo en redes son iguales, por eso es importante que elijas una empresa confiable y transparente, con un producto extraordinario amado por muchos y que te dé realmente una oportunidad sólida de crear tu futuro.
Esto y mucho más es lo que ofrece dōTERRA.
Como no todas las empresas son iguales, tampoco todos los equipos dentro de la misma empresa lo son. dōTERRA se distingue por su cultura muy diferente a las demás empresas de mercadeo en redes. Apoyo recíproco, ética y respeto son la base de la cultura única de dōTERRA.
Sin embargo, hay personas que no abrazan estos valores y que terminan rompiendo esta cultura y ética maravillosa, haciendo que muchos de sus clientes y distribuidores no tengan una buena experiencia. Y si conoces a alguien que no ha tenido una buena experiencia te digo algo…
No han tenido una mala experiencia con dōTERRA…han tenido una mala experiencia con las personas con las cuales se asoció.
Exactamente.
Para poder comprar y distribuir en dōTERRA necesitas una persona que te inscriba. Si esa persona no tiene el corazón alineado con los valores de dōTERRA, podría arruinarte la experiencia. Por eso es extremadamente importante no solo elegir bien la compañía, sino también el equipo con el cual te asociarás. De esa forma te puedes asegurar la mejor experiencia.
En nuestro equipo Essential Power, todos somos defensores de los valores y la cultura de dōTERRA (ética, respeto, fraternidad). No vas a encontrar lugar mejor para compartir tu camino de sanación (y de libertad financiera) con dōTERRA.
dōTERRA es una empresa legítima de marketing multinivel que ofrece productos de alta calidad y la oportunidad de construir un negocio para aquellos que estén dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo. Como en cualquier negocio, los resultados varían de una persona a otra. El modelo de dōTERRA se basa en la venta de productos, no en el simple reclutamiento, lo que la distingue claramente de cualquier esquema piramidal fraudulento.
Si amas los productos de dōTERRA y estás considerando unirte como distribuidor, hazlo con expectativas realistas y una comprensión clara de lo que se necesita para tener éxito en un negocio. Y recuerda, siempre es importante investigar y entender completamente cualquier oportunidad de negocio antes de involucrarse.
Si quieres saber más sobre el negocio con dōTERRA, te invitamos a ver nuestra clase de introducción al negocio con dōTERRA.